EMOCIONES

El trabajo de las emociones lo iniciamos en el Taller de Juego Cooperativo presentando los pictogramas de las diferentes emociones, asociándolos a la palabra y signo.
Realizamos de forma conjunta los puzles con las diferentes expresiones faciales correspondientes a cada emoción, jugamos "Emociones" de Pictojuegos tanto con pictogramas como con fotografías y por último jugamos al bingo de emociones donde debían de adivinar a través de la dramatización y expresión facial, las emociones en cuestión.
Hasta el momento hemos profundizado en las emociones de: triste, contento, enfadado, asustado y sorprendido. Se ha iniciado el trabajo de: avergonzado, nervioso y aburrido.
El fin de este trabajo es que logren identificar sus emociones y las expresen.
Seguiremos con este trabajo a lo largo de todo el curso. Sería interesante tener fotografías de diferentes situaciones que ellos las puedan relacionar con las distintas emociones (Ejemplos: sorprendido: cuando reciben un regalo; asustado: cuando algo les da miedo; enfadado: cuando quiere algo que no toca y no se lo damos; ...)
Quiero compartir el interesante trabajo de Anabel Cornago "El libro de las emociones" en el blog El sonido de la hierba al crecer.
Realizamos de forma conjunta los puzles con las diferentes expresiones faciales correspondientes a cada emoción, jugamos "Emociones" de Pictojuegos tanto con pictogramas como con fotografías y por último jugamos al bingo de emociones donde debían de adivinar a través de la dramatización y expresión facial, las emociones en cuestión.
Hasta el momento hemos profundizado en las emociones de: triste, contento, enfadado, asustado y sorprendido. Se ha iniciado el trabajo de: avergonzado, nervioso y aburrido.
El fin de este trabajo es que logren identificar sus emociones y las expresen.
Seguiremos con este trabajo a lo largo de todo el curso. Sería interesante tener fotografías de diferentes situaciones que ellos las puedan relacionar con las distintas emociones (Ejemplos: sorprendido: cuando reciben un regalo; asustado: cuando algo les da miedo; enfadado: cuando quiere algo que no toca y no se lo damos; ...)
Quiero compartir el interesante trabajo de Anabel Cornago "El libro de las emociones" en el blog El sonido de la hierba al crecer.
Otros materiales interesantes: