taller de juego 2015/2016
Este nuevo curso seguimos con el Taller de Juego. Todos los martes ¡jugamos!.
Segundo Trimestre
Comenzamos el Segundo Trimestre jugando con el material "Armar personajes, la búsqueda del tesoro" de MABEL FREIXES DE BRAHIM.
Segundo Trimestre
Comenzamos el Segundo Trimestre jugando con el material "Armar personajes, la búsqueda del tesoro" de MABEL FREIXES DE BRAHIM.
TALLER DE JUEGO COOPERATIVO 2014/2015
Todos los miércoles Las Estrellas de Mar juegan. Además de jugar estamos trabajando vocabulario, discriminación auditiva e interacción. Durante el primer trimestre hemos jugado a...
- Los animales. Preparamos un vídeo con sonidos de animales, su picto, nombre y signo. Tras visualizarlo dos veces y aprender sus nombres y/o signos pasamos a escuchar los diferentes sonidos y a asociarlos con el animal correspondiente. Jugamos al bingo de los animales con los sonidos, realizamos puzzles de animales (trabajando grande y pequeño) y clasificamos animales por colores.
- Los transportes. La siguiente semana realizamos una sesión similar pero con la temática de los transportes. Finalizamos la sesión montándonos en un coche imaginario que fueron conduciendo nuestros chicos.
- Las emociones. Para esta sesión también preparamos un vídeo donde presentábamos las emociones básicas con su pictograma, nombre y signo (Ver sección Emociones). Después estuvimos jugando a Emociones de Pictojuegos y al Bingo. En este bingo fuimos dramatizando cada emoción y ellos debían de adiviniarla y comprobar si se hallaba en su cartón. También realizamos puzzles de expresiones faciales.
- El pañuelo y las sillas. Esta sesión la dedicamos a preparar alguno de los juegos de las Jornadas de Juegos Adaptados. Estuvimos jugando al pañuelo y al juego de las sillas.
- Detectives: figuras geométricas. Este miércoles nos convertimos en detectives. Los chicos tuvieron que buscar dentro de la clase su llave y tras conseguirla abrimos la puerta y salimos al corralito para buscar el mapa que nos ayudaría a encontrar las figuras geométricas que se escondían en el patio. Entre ellos se ayudaron, cuando encontraban una figura de otro color que no fuera el suyo, se dirigían al compañero diciendo y signando "Toma.... (el nombre del compañero. Una vez consiguieron completar su llave con el mapa y las figuras, las canjeamos por la lupa de "Soy un gran detective".
- Los animales. Preparamos un vídeo con sonidos de animales, su picto, nombre y signo. Tras visualizarlo dos veces y aprender sus nombres y/o signos pasamos a escuchar los diferentes sonidos y a asociarlos con el animal correspondiente. Jugamos al bingo de los animales con los sonidos, realizamos puzzles de animales (trabajando grande y pequeño) y clasificamos animales por colores.
- Los transportes. La siguiente semana realizamos una sesión similar pero con la temática de los transportes. Finalizamos la sesión montándonos en un coche imaginario que fueron conduciendo nuestros chicos.
- Las emociones. Para esta sesión también preparamos un vídeo donde presentábamos las emociones básicas con su pictograma, nombre y signo (Ver sección Emociones). Después estuvimos jugando a Emociones de Pictojuegos y al Bingo. En este bingo fuimos dramatizando cada emoción y ellos debían de adiviniarla y comprobar si se hallaba en su cartón. También realizamos puzzles de expresiones faciales.
- El pañuelo y las sillas. Esta sesión la dedicamos a preparar alguno de los juegos de las Jornadas de Juegos Adaptados. Estuvimos jugando al pañuelo y al juego de las sillas.
- Detectives: figuras geométricas. Este miércoles nos convertimos en detectives. Los chicos tuvieron que buscar dentro de la clase su llave y tras conseguirla abrimos la puerta y salimos al corralito para buscar el mapa que nos ayudaría a encontrar las figuras geométricas que se escondían en el patio. Entre ellos se ayudaron, cuando encontraban una figura de otro color que no fuera el suyo, se dirigían al compañero diciendo y signando "Toma.... (el nombre del compañero. Una vez consiguieron completar su llave con el mapa y las figuras, las canjeamos por la lupa de "Soy un gran detective".

- Los animales: ruletas. Retomamos a nuestros amigos los animales pero esta vez añadimos dos
juegos de ruleta: la ruleta de los animales sopladores y la ruleta de las
onomatopeyas. En esta sesión uno de los contenidos que se trabajaron respecto
al juego fue "esperar el turno".
- Puzzles cooperativos + tren de los masajes. En esta sesión realizamos una sesión de puzzles. Cada
niño tenía la base de un puzzle de 6 piezas pero las piezas se habían mezclado
y uno a uno fueron repartiendo las piezas que no eran suyas a sus compañeros.
Para terminar la sesión hicimos un tren de masajes acompañado de la música de
Dorantes "Orobroy".
- Jornadas Juegos Adaptados. Y este miércoles nos fuimos al Pilar de la Horadada para jugar con muchos niños. Jugamos a infinidad de juegos y lo pasamos genial.
- Instrumentos musicales. Y como el sábado 22 de noviembre se celebró la festividad Santa Cecilia patrona de los músicos, este miércoles decidimos trabajar los instrumentos musicales. Escuchamos sus sonidos, aprendimos sus nombres y sus signos y nos jugamos un...¡BINGO!.
- Frutas. En esta sesión aprendimos vocabulario de las frutas y después estuvimos jugando a la oca de las frutas. Al igual que en el juego de la ruleta, se trabajó ·esperar el turno". Aquí añadimos los dados.
- Detectives: Navidad. Tas el éxito de nuestros detectives, decidimos volver a jugar pero esta vez para buscar a Papá Noel, a los Reyes Magos, un árbol de Navidad y un regalo.
- Emociones. Y nuestras última sesión del trimestre la dedicamos a retomar las emociones. Repasamos los signos asociándolos a los pictos (Ver el apartado de emociones), jugamos con Pictojuegos a las Emociones y estuvimos posando con diferentes expresiones faciales para preparar nuevos materiales de trabajo.
- Jornadas Juegos Adaptados. Y este miércoles nos fuimos al Pilar de la Horadada para jugar con muchos niños. Jugamos a infinidad de juegos y lo pasamos genial.
- Instrumentos musicales. Y como el sábado 22 de noviembre se celebró la festividad Santa Cecilia patrona de los músicos, este miércoles decidimos trabajar los instrumentos musicales. Escuchamos sus sonidos, aprendimos sus nombres y sus signos y nos jugamos un...¡BINGO!.
- Frutas. En esta sesión aprendimos vocabulario de las frutas y después estuvimos jugando a la oca de las frutas. Al igual que en el juego de la ruleta, se trabajó ·esperar el turno". Aquí añadimos los dados.
- Detectives: Navidad. Tas el éxito de nuestros detectives, decidimos volver a jugar pero esta vez para buscar a Papá Noel, a los Reyes Magos, un árbol de Navidad y un regalo.
- Emociones. Y nuestras última sesión del trimestre la dedicamos a retomar las emociones. Repasamos los signos asociándolos a los pictos (Ver el apartado de emociones), jugamos con Pictojuegos a las Emociones y estuvimos posando con diferentes expresiones faciales para preparar nuevos materiales de trabajo.
Empezamos el segundo trimestre jugando a...
- El espacio, yo y los que me rodean. Es un juego donde trabajamos los conceptos espaciales básicos. En esta primera sesión crearemos material gráfico para sesiones posteriores de juego y para trabajar la estructuración de oraciones. Además vivenciaremos los conceptos con nuestro propio cuerpo.
- El espacio y las cosas. Esta semana hemos seguido afianzando los conceptos espaciales pero esta vez con objetos del colegio (lápiz, goma, tijeras, pegamento, sacapuntas, mesa, silla, libro, pizarra digital). El juego ha consistido en la lectura de frases y el seguimiento de instrucciones de las mismas. Hemos creado una ruleta para trabajar la espera y el turno de juego.
- Las profesiones. Las dos últimas sesiones del mes de enero las hemos dedicado a jugar a las profesiones. Tras trabajar el vocabulario propuesto hemos realizado trabajo de asociación de las profesiones con alguna de las tareas que realiza, instrumentos o herramientas que utiliza o lugar de trabajo. También hemos empezado a jugar al dominó de las profesiones. En estas sesiones hemos seguido con la ruleta de "Es el turno de..."
- La ropa. Empezamos a jugar y trabajar con las prendas de vestir y complementos. Además de trabajar el vocabulario, jugaremos a guardar la ropa. ¿Dónde la guardaremos? ¿En el armario? ¿En el cajón? ¿La colgaremos en la percha?. Además de jugar, aprenderemos a ser más autónomos en casa. Otro de los juegos que realizamos fue clasificar la ropa según la parte del cuerpo en la que la ponemos.
- El espacio, yo y los que me rodean. Es un juego donde trabajamos los conceptos espaciales básicos. En esta primera sesión crearemos material gráfico para sesiones posteriores de juego y para trabajar la estructuración de oraciones. Además vivenciaremos los conceptos con nuestro propio cuerpo.
- El espacio y las cosas. Esta semana hemos seguido afianzando los conceptos espaciales pero esta vez con objetos del colegio (lápiz, goma, tijeras, pegamento, sacapuntas, mesa, silla, libro, pizarra digital). El juego ha consistido en la lectura de frases y el seguimiento de instrucciones de las mismas. Hemos creado una ruleta para trabajar la espera y el turno de juego.
- Las profesiones. Las dos últimas sesiones del mes de enero las hemos dedicado a jugar a las profesiones. Tras trabajar el vocabulario propuesto hemos realizado trabajo de asociación de las profesiones con alguna de las tareas que realiza, instrumentos o herramientas que utiliza o lugar de trabajo. También hemos empezado a jugar al dominó de las profesiones. En estas sesiones hemos seguido con la ruleta de "Es el turno de..."
- La ropa. Empezamos a jugar y trabajar con las prendas de vestir y complementos. Además de trabajar el vocabulario, jugaremos a guardar la ropa. ¿Dónde la guardaremos? ¿En el armario? ¿En el cajón? ¿La colgaremos en la percha?. Además de jugar, aprenderemos a ser más autónomos en casa. Otro de los juegos que realizamos fue clasificar la ropa según la parte del cuerpo en la que la ponemos.
- Retomamos los animales. Tras el primer acercamiento a los animales a través de sus sonidos, este trimestre volvemos ampliando el vocabulario a otros animales que aún no habían sido trabajados. En el juego de este trimestre vimos cómo se desplazan los animales y en qué medio. También jugamos a las adivinanzas, a través de diversas pistas, los chicos debían adivinar de qué animal se trataba.
- Los instrumentos musicales. Una de las últimas sesiones del trimestre la dedicamos a conocer, escuchar y tocar diversos instrumentos musicales. Pudieron tocar y escuchar el piano, las castañuelas, el piano, el pandero, las claves, la flauta dulce, la armónica, los platillos,... (En breve pondremos fotografías)
- Los instrumentos musicales. Una de las últimas sesiones del trimestre la dedicamos a conocer, escuchar y tocar diversos instrumentos musicales. Pudieron tocar y escuchar el piano, las castañuelas, el piano, el pandero, las claves, la flauta dulce, la armónica, los platillos,... (En breve pondremos fotografías)
En el tercer trimestre jugamos a:
- Dominó de los alimentos. Jugamos con un dominó gigante relacionado con los alimentos.
- Dominó de los alimentos. Jugamos con un dominó gigante relacionado con los alimentos.
- Preparamos el desayuno. En el tablero de ajedrez del patio de infantil hemos jugado al "Desayuno". Hemos trabajado el seguimiento de instrucciones, vocabulario, movimiento y dar órdenes de juego a los compañeros. Ha sido muy divertido.
- Nuestra primera sesión de yoga. En nuestra primera sesión de yoga hemos trabajado las posturas de la mariposa, el árbol y el leñador. Además hemos jugado a "1, 2, 3un árbol quiero ver" y hemos realizado ejercicios de respiración, soplo y relajación. Los chicos lo han hecho genial.